MISIÓN 2: Los bioelementos, y la infografía del agua.
- concepcioncostalopez
- 7 oct 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2018
¡Hola a todos!
En esta segunda entrada del blog, os hablaré de los bioelementos, además también nos centraremos en el agua y las sales minerales.
Los seres vivos están compuestos por bioelementos ,que forman las biomoléculas, y según su proporción se pueden clasificar en primarios y secundarios.

2.1 ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIONES DEL AGUA
El esquema que veréis a continuación fue trabajado en clase, en grupos de 4.
Mis 3 compañeras y yo explicamos en él la estructura, las propiedades y funciones del agua.
Para que lo entendáis correctamente os haré una pequeña introducción.
El agua es la biomolécula más abundante de todos los seres vivos, y se encuentra en el organismo en forma de fluidos intersticiales (tejido conjuntivo), intracelulares (citosol o citoplasma) y fluidos circulantes, como es el caso de la savia, la sangre...
La molécula de agua esta formada por un átomo de oxígeno (cargado negativamente) y dos átomos de hidrógeno (cargados positivamente).
Al tener esta estructura, esta biomolécula inorgánica es polar, más concrétamente dipolar.
Puede formar enlaces con otras cuatro moléculas de H2O, denominados "puentes de hidrógeno". Aunque los enlaces individuales son débiles, la fuerza total de los enlaces que mantienen a las moléculas unidas es muy fuerte.
En el siguiente esquema observamos que el agua posee una serie de propiedades y funciones que son inherentes a su estructura.
Elevada fuerza de cohesión + función estructural y amortiguadora mecánica.
Elevada fuerza de adhesión + función transporte.
Elevada tensión superficial + función amortiguadora mecánica.
Elevado calor específico + función termorreguladora.
Elevado calor de vaporización + función termorreguladora.
Elevada densidad en estado líquido + función vida.
Elevada constante dieléctrica + función de disolvente y reactivo.
Bajo grado de ionización + mantiene el pH.

Comments